Un poco de animación
Os toca disfrutar un ratito, este corto viene de la gran escuela de animación Gobelins.
Blind spot - Animation Gobelins from tiry_73 on Vimeo.
Como no se si ya os lo puse, disfrutad también de este otro corto
Os toca disfrutar un ratito, este corto viene de la gran escuela de animación Gobelins.
Blind spot - Animation Gobelins from tiry_73 on Vimeo.
Como no se si ya os lo puse, disfrutad también de este otro corto
Publicado por
BJB
en
18:48
1 comentarios
Publicado por
Miguel
en
1:18
0
comentarios
Qué tal muchach@s. Esta va a ser una entrada express.
Os voy a recomendar que veáis camino. Todavía hay algunos cines donde la ponen, pero puede ser vuestra última oportunidad, ya están retirándola de las salas, así que si podéis, ir lo antes posible.
¿Que si es una peli muy triste? ¿que si se llora todo el tiempo? Pues sí y no. Es triste, sí, pero a la vez bonita. La chica, que se llama Camino (Nerea Camacho, que se llevó el Goya a la actriz revelación), es una luz en todo ese ambiente oscuro.
¿Que si se llora todo el tiempo? Pues sí, se llora todo el tiempo, pero no sólo por desgracias, también se llora por ternura o felicidad. Eso sí, llorar se llora. Eso sería suficiente para ir a verla: no es fácil que una película te conmueva tanto.
¿Que si va sobre el Opus Dei? ¿Que si es crítica? Bueno, a ver, la principal historia de la peli es una preciosa historia de amor (por eso es bonita). El Opus está presente. La peli puede ser parcial por cómo retrata el Opus (realmente será así??), pero no intenta convencer de nada, ni carga las tintas contra nadie. Simplemente retrata.
¿iría a verla al cine? Joder, yo he pagado 7,50€ (luego se quejan de que la gente se las baja de internet!) y me he vuelto a casa satisfecho. Ante todo, esta peli es una preciosa historia de amor que -apuesto- os gustará.
Por cierto, que la crítica en España no la puso demasiado bien. Menos mal que hicieron justicia los Goya (y la nota en imdb). Aquí encumbramos a "Gomorra". Yo prefiero esta (y los usuarios de imdb, también ;) Seguro que si esta peli hubiese venido de Alemania o Francia, tendría alguna estrella más. Mmm... pero no podría ser... ésta es una peli muy española, no podría haberse hecho así en otro sitio (y el argumento no podría haberse dado en otro sitio). Es puro costumbrismo.
Bueno, os pongo unas críticas:
Camino en: La Butaca, FilmAffinity, ficha en imdb.
Publicado por
K
en
23:35
8
comentarios
Etiquetas: cine
Leyendo El País -por mucho que le pese a FulgeN lo sigo haciendo- me encontré un artículo sobre J.D. Salinger, el autor de "El guardián entre el centeno".
En esa entrevista se cita una reflexión de uno de los personajes de uno de sus libros:
Su último relato fue la carta que desde Hapworth, campamento de verano, manda Seymour Glass a sus padres. Le duele a Seymour no estar en su casa, y la obligación de aprender a ser mayor en contacto con seres de su edad, porque los niños de Salinger son criaturas prodigio, escritores y actores precoces, políglotas con superpoderes, campeones del baile y el deporte, desgraciados, futuros suicidas. "Pocos de estos niños magníficos, saludables y a veces muy guapos, madurarán. La mayoría -doy mi desgarradora opinión- se limitará a envejecer", escribía Seymour, a sus siete años.
Ya están metiendo presión... ¿qué coño será aquello de madurar? ¿no es envejecer? ¿no dicen que hay que mantener la ilusión de un niño y cosas así? Me lo expliquen!
Saludos again
Publicado por
K
en
1:31
2
comentarios
Etiquetas: cine, Pensamientos
Buenas otra vez. Hoy estoy generoso. Dos posts en el mismo día!! Increíble. Debe ser la primera vez que pasa en la historia de nuestro pequeño blog!
Bueno, a lo que vamos. Ésta es una peli altamente recomendable, para mí (obviamente, no se lo que opinará el vecino, si la recomendará o no, xo vaya, si no se habla así a veces se mosquea la gente)
De qué va? Pues de todo y de nada. Refleja un pedazo de vida de unos cuantos treintañeros residentes en Barcelona, algo más movido de lo habitual (todo son hechos perfectamente creíbles, eso sí, todos a la vez ya sí que es algo más difícil -no hay ni uno fiel en la peli!-).
¿Por qué la recomendaría? Porque es un bonito ejercicio de costumbrismo. Los actores no estan mal (ni bien, xo vaya eso es la vida real, no?). Está bien hecha, bien dirigida. Te sientes algo voyeur, espiando las vidas de los personajes. Me gusta por eso: sencilla, costumbrista.
De hecho en la siguiente página, el comentario "So many subtitles, so little plot" describe muy bien la peli, aunque el destaca como fallos lo que para mí son sus virtudes. Tenéis otra crítica aquí.
Mmm... Y luego dirán que el cine español es malo. No es malo. Simplemente habla de otras cosas, de nuestras cosas.
Pues nada, a bajarla! (es del 2003).
Publicado por
K
en
1:00
0
comentarios
Etiquetas: cine
Cómo interpretar y/o leerse esta entrada:
![]() |
De Ilustraciones de BJB |
![]() |
De Ilustraciones de BJB |
Publicado por
K
en
2:33
7
comentarios
Etiquetas: cine, música, Otros, Recomendaciones
Publicado por
Miguel
en
20:43
6
comentarios
Etiquetas: cine
Vale, ya se que en esta web no se persiguen lugares comunes, pero, tras hablar de bandas sonoras en el anterior post, no he podido resistirme a subir unas canciones de la misma. Ahí la tenéis, para que podáis descargarlas.
Qué maravilla!!!
Pd: y con fotos, para que no os enfadéis
Publicado por
K
en
13:54
0
comentarios
Joooooder! La verdad es que no he visto la peli, y no se cómo está, pero desde luego la banda sonora es buenísima.
Combina estilos muy diferentes (oldies, metal, clásica) , pero consigue una unidad. De verdad, merece la pena que os la descarguéis (o que la compréis, incluso)
Gracias a mi primo Javier por su recomendación.
Dos muestras:
Sin más que contar, un saludo
Publicado por
K
en
13:08
0
comentarios
De nuevo me dirijo a vosotros para hablar sobre la ultima obra cinematográfica que pude ver este fin de semana en Toulouse. "Into the wild" de Sean Penn.
Publicado por
FulgeN
en
19:14
0
comentarios
Etiquetas: cine
Bueno, un saludo de antemano para Nojodastronko y K.
Publicado por
FulgeN
en
10:11
2
comentarios
Etiquetas: cine
Publicado por
Miguel
en
19:33
0
comentarios
Etiquetas: cine
Un par de películas recientes que hablan de la guerra de Yugoslavia:
Publicado por
Miguel
en
17:36
3
comentarios
Etiquetas: cine